En un principio su denominación era "Colegio Oficial de Peritos Industriales de Aragón" y su fecha de constitución el 22 de Marzo de 1.958.
El 29 de Abril de 1.964 se promulgó la Ley de Reordenación de las Enseñanzas Técnicas en las que se cambiaba la denominación de "Peritos" a la de "Ingeniero Técnico Industrial", por lo que se convirtió en "Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Zaragoza", en el que estaban incluidos los colegiados de Aragón, Navarra y La Rioja. Desde finales de 1971 Navarra ya figura como Delegación del Colegio, y la de La Rioja se constituyó en 1975.
El 13 de Noviembre de 1975 se aprobó la constitución de la Delegación de Navarra en Colegio independiente. En esta misma fecha se acuerda modificar la denominación a Colegio de Aragón y La Rioja. En 1978 se constituyó la Delegación de Huesca, y en 1983 se transformó la Delegación de La Rioja en Colegio Oficial.
En 1986 se suprime la denominación de Peritos, puesto que desde 1964 la titulación viene denominándose de "Ingeniería Técnica Industrial", aunque se ofreció a todos los Peritos convalidar su título con el de Ingeniero Técnico Industrial.
El Colegio pasa a denominarse es "Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón", con una delegación en Huesca y una oficina en Teruel.
Las sedes sociales han pasado desde la Plaza de España, 6; Coso, 100, hasta la actual ubicación en Paseo María Agustín, 4-6, que se inauguró a primeros de Mayo de 1.971.
Desde esa fecha ha cambiado considerablemente hasta llegar a nuestra actual sede de unos 800 m2, inaugurada el 7 de Octubre de 1.997. Consta de oficinas modernas y funcionales, con biblioteca, amplios despachos, sala de reuniones, tres aulas preparadas para impartir cursos, un salón social y un salón de actos con capacidad para acoger a unas 100 personas, que puede ser dividido en dos aulas cuando la ocasión lo requiere.
En el verano de 1.979 se crea la "Hoja Informativa" del Colegio, que recoge las preocupaciones e intereses de los colegiados, desde las disposiciones oficiales a la vida corporativa (en la que se da gran relieve a la fiesta patronal, en que se celebran las bodas de Plata y Oro con la profesión, otorgándose
las respectivas distinciones a los colegiados que alcanzan esa meta), la información proveniente del Consejo General, concursos y oposiciones, el tema de la colegiación obligatoria o la situación en Europa de los titulados de grado medio, aspectos de previsión y mutualidad, introducción de la informática, cuestiones energéticas y cuantos temas económicos y culturales pudieran interesar al colectivo.
El Consejo de Ministros aprobó el viernes 8 de abril del 2016, un Real Decreto por el que se cambia la denominación del Consejo General de los Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales (COGITI), que pasará a llamarse “Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados de la rama industrial de la Ingeniería, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de España.” De esta forma la organización colegial queda plenamente actualizada a las nuevas titulaciones de Ingeniería y armonizada con las organizaciones profesionales de Ingenieros del resto de países a nivel mundial.
La nueva denominación contribuirá a clarificar la adscripción de los titulados de Grado en Ingeniería a los colegios profesionales que engloba el actual Consejo General: cincuenta Colegios provinciales y siete Consejos autonómicos.
Nuestro Colegio pasa a denominarse “Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón”.
En agosto del 2004, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, en su sede central de Zaragoza, obtuvo la Certificación según la Norma UNE-EN ISO 9001:2000, con el número de registro 0.04.04239, otorgada por la Entidad Certificadora para Sistemas de Gestión de la Calidad de TÜV Internacional Grupo TÜV Rheinland, S.L. Esta certificación pone de relieve el compromiso de servicio con los colegiados y la comunidad en general, manteniendo una línea de mejora contínua en beneficio de los servicios que el Colegio presta, basados en la profesionalidad, esfuerzo e ilusión de todo su personal. El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, en su Política de Calidad, manifiesta la voluntad de dirigir sus esfuerzos a buscar en todo momento la prestación de servicios orientados a la satisfacción de las demandas y expectativas de los colegiados, y pretendiendo anticiparse a las mismas.